DATOS
Nombre de la Carrera: Tecnología Superior en Contabilidad y Asesoría Tributaria
Titulo que otorga: Tecnólogo Superior en Contabilidad y Asesoría Tributaria
Duración: 4 semestres (2 años)
Modalidad: Presencial
Sección: Matutina
Horarios: 08:00 - 12:15 (Matutina)
OBJETIVOS
Objetivos de la carrera/programa:
Formar profesionales con la capacidad de evaluar el cumplimiento de procesos contables, financieros y tributarios de las empresas públicas y privadas, así como en emprendimientos propios, implementando adecuadamente las normas internacionales, siendo capaces de optimizar el uso de recursos con efectividad a través de la valoración de la información contable y financiera, impulsando el desarrollo socioeconómico de nuestra sociedad.
PERFIL DE EGRESO
- Desarrolla el proceso contable aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera, proporcionando información veraz, oportuna y confiable en cualquier momento para la toma de decisiones.
- Determina los costos de producción de bienes y servicios mediante la aplicación de sistemas de costeo para la optimización de recursos.
- Aplica adecuadamente las leyes, reglamentos y demás disposiciones tributarias y laborales, generando una cultura tributaria y reconociendo los derechos y obligaciones laborales.
- Colabora en auditorías financieras y de gestión para determinar la razonabilidad de los estados financieros y del proceso administrativo mediante las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).
- Realiza operaciones financieras con el fin de estructurar informes financieros para facilitar la toma de decisiones empresariales.
PERFIL PROFESIONAL
TÍTULO DE LA OCUPACIÓN: TECNÓLOGO SUPERIOR EN CONTABILIDAD Y ASESORÍA TRIBUTARIA
El Tecnólogo en Contabilidad y Asesoría Tributaria, estará capacitado para aplicar las técnicas y herramientas para el desarrollo e implementación de los procesos contables y tributarios tanto en el sector público como en el privado, de acuerdo con lo que establecen las leyes y normativas vigentes; brindando asesorías oportunas y adecuadas para la toma de decisiones.
Caracterizándose por su organización, liderazgo, capacidad de adaptación, así como por su trabajo colaborativo y multidisciplinario que permiten la resolución de conflictos en el desarrollo de su profesión.