DATOS
Nombre de la Carrera: Procesamiento de Lácteos
Titulo que otorga: Tecnólogo Superior en Procesamiento de Lácteos
Duración: 4 semestres
Modalidad: Presencial
Sección: Nocturna
Horarios: 18:20 - 22:20
OBJETIVOS
Objetivos de la carrera/programa: Formar profesionales competentes en la industrialización de la leche, derivados y sucedáneos de acuerdo a procedimientos establecidos, normas de calidad, higiene e inocuidad en las etapas de producción para la obtención de productos lácteos que satisfagan las necesidades de los consumidores.
PERFIL DE EGRESO
El Tecnólogo/a Superior en Procesamiento de Lácteos desarrollará a lo largo de su formación el siguiente perfil de egreso:
- Realiza análisis a la leche y compara los resultados con requisitos establecidos en la normativa NTE INEN 009. Requisitos leche cruda.
- Reconoce la importancia de la raza, alimentación y manejo de los atos lecheros y la influencia sobre su calidad.
- Asiste en la elaboración de informes técnicos sobre procesos de producción, control de calidad y análisis de productos lácteos manteniendo una comunicación efectiva y ética en el reporte de los resultados.
- Apoya en las formulaciones y estandarización de materia prima en función a requerimientos del producto final, y, acorde a normativa aplicable vigente.
- Ejecuta y aplica métodos de conservación que intervienen en el proceso físico-químico de transformación e industrialización de la leche.
- Opera maquinaria de la industria láctea que intervienen en los procesos productivos cumpliendo protocolos de seguridad.
- Reconoce normas de bioseguridad que garanticen la inocuidad del alimento, la seguridad e higiene industrial y el medio ambiente acorde a normativa aplicable vigente.
- Aplica procedimientos y registros para el control de Puntos Control (PC) y Puntos Críticos de Control (PCC) en línea de producción mediante la norma del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).
- Apoya en el análisis, interpretación y dar cumplimiento a las regulaciones y leyes vigentes para la comercialización y marketing de productos lácteos.
- Manipula material y equipo de laboratorio para análisis de materias primas y productos terminados.
- Maneja técnicas de laboratorio para los análisis físico-químicos, microbiológicos y sensoriales de materias primas y productos terminados.
- Compara e interpreta los resultados del control de calidad de materias primas y producto terminado acorde a normativa vigente y de ser pertinente aplica medidas correctivas.
- Realiza la supervisión y verificación del comportamiento de los envases y embalajes en las condiciones de almacenamiento, transporte y comercialización del producto elaborado para garantizar su inocuidad.
- Apoya en la propuesta de proyectos de emprendimiento e investigación que se ajusten a las necesidades del sector considerando el mínimo impacto al medio ambiente.
PERFIL PROFESIONAL
TÍTULO DE LA OCUPACIÓN: Tecnólogo Superior en Procesamiento de Lácteos
Competencia general de la profesión
Competencia general: Industrializar la leche, derivados y sucedáneos de acuerdo a procedimientos establecidos, normas de calidad, higiene y sanidad en las etapas de producción para la obtención de productos lácteos que satisfagan las necesidades de los consumidores.
Competencias específicas de la profesión
Unidad de competencia 1: Realizar análisis de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales de la leche, sucedáneos y verificar el cumplimiento en base a parámetros establecidos.
Unidad de competencia 2: Apoyar en los procesos de industrialización de la leche, derivados y sucedáneos en función a requerimientos del producto final.
Unidad de competencia 3: Realizar análisis de evaluación de la calidad del producto final y verificar su comportamiento durante el almacenamiento, transporte y comercialización.