Tse'de es una revista científica multidisciplinar de carácter internacional que nace como iniciativa para acercar diversas disciplinas científicas, además sirve como un medio de divulgación y debate de temas de vital importancia para el desarrollo de la sociedad. La comunidad científica, los profesionales de diversas ramas, investigadores, estudiantes y comunidad en general interesada en la divulgación científica de estudios empíricos, artículos científicos, artículos de revisión, metodológicos, entre otros; es parte de esta propuesta de servicio de los Institutos Públicos de Santo Domingo de los Tsa`chilas, entidades de educación superior jóvenes, formadoras de profesionales comprometidos y éticos.
Público Objetivo: Científicos, investigadores, docentes, estudiantes y comunidad en general.
El alcance de esta publicación se determina gracias a nuestros especialistas que validan la calidad de los artículos y estudios presentados de las diversas ramas del saber cómo salud y bienestar; educación; agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria; ingeniería, industria y construcción; administración; artes y humanidades; ciencias naturales, matemáticas y estadística; ciencias sociales, periodismo, información y derecho; todas estas áreas determinadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT.
Con la sólida convicción, que es necesario un espacio de encuentro para socializar experiencias de trabajos desde múltiples disciplinas del conocimiento; que los trabajos de investigación necesitan un espacio para difundir sus resultados y que los estándares de calidad de estos deben ser discutidos, son los objetivos que se plantea esta publicación.
Revista Científica Tse`de (ISSN 2600 – 5557), es el órgano científico oficial de difusión del Instituto Superior Tecnológico “Tsa'chila”. Es una revista electrónica de acceso abierto dirigida a profesionales y estudiantes que desarrollan investigaciones en diferentes áreas. Su misión es propiciar el intercambio de conocimientos y de experiencias multidisciplinarias.
Se encarga, además, de difundir conocimientos humanísticos, científicos y técnicos referidos a la ciencia en general. La misma publica investigaciones fundamentadas en la formación, la práctica, la gestión de diferentes áreas del saber. Tiene una periodicidad semestral.
Número actual
Vol. 8 Núm. 1 (2025): EXPLORANDO LAS FRONTERAS DE LA INNOVACIÓN, TECNOLOGIA, EDUCACIÓN Y EFICIENCIA EN UN MUNDO DIGITAL
La Revista de Investigación Científica Tse´de, publica en esta edición artículos innovadores que abordan temas como el desarrollo de blogs interactivos para mejorar la estimulación temprana en educadoras en centros de desarrollo infantil, la orientación vocacional como herramienta para aumentar la satisfacción estudiantil y la eficacia de la mediación frente a la conciliación en las infracciones de tránsito en Santo Domingo. Otros estudios se han centrado en la implementación de la metodología BIM en proyectos de construcción, así como en la evaluación de programas de capacitación docente para mejorar la calidad educativa. Además, se han explorado las posibilidades de la integración de la tecnología IIoT en entornos industriales, y se han analizado los efectos de la gamificación en el aprendizaje y la motivación. También se han investigado las propiedades de las nanopartículas de cobre y selenio en Capsicum annuum y se han discutido estrategias de planificación tributaria para optimizar la gestión financiera en empresas y organizaciones, finalmente se estudió la carga microbiológica presente en carne de pollo que se expenden al público. Estos artículos demuestran la diversidad y complejidad de los temas que se están investigando en la actualidad.
Publicado: 2025-06-30
Artículos