IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA BIM EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CIVIL EN ECUADOR IMPLEMENTATION OF BIM METHODOLOGY IN CIVIL INFRASTRUCTURE CONSTRUCTION PROJECTS IN ECUADOR
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta una revisión cuyo objetivo es analizar la aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en proyectos de construcción de infraestructura civil en Ecuador. A través del análisis de la literatura publicada en los últimos cinco años, se identificaron las ventajas, desafíos y oportunidades asociadas al uso de BIM en este contexto. Los resultados muestran que BIM ha mejorado significativamente la calidad de los proyectos, optimizado los tiempos, costos, y reducido los errores en las fases de diseño y construcción. Sin embargo, la adopción de BIM en Ecuador enfrenta desafíos como la falta de capacitación, la resistencia al cambio y las limitaciones tecnológicas. A pesar de estos obstáculos, varios casos de éxito demuestran el potencial de BIM para convertirse en un estándar en la gestión de proyectos de infraestructura civil en el país. Se concluye que la metodología representa una oportunidad estratégica para mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad en el sector de la construcción.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.