GAMIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN HISTORIA EN EL ESTUDIANTADO DE TERCERO DE BACHILLERATO GAMIFICATION FOR THE DEVELOPMENT OF CRITICAL THINKING IN HISTORY IN THIRD HIGH SCHOOL STUDENTS

Contenido principal del artículo

Med. Vet. Irma Andrade Aburto
Ph.D. María Rodríguez-Gámez

Resumen

El desarrollo de habilidades de un pensador crítico es poder inferir, analizar diferentes opiniones para obtener un juicio verídico, identificar los que no lo son. Uno de los métodos que puede ayudar a alcanzar estas destrezas es la gamificación, fomentando la motivación en la búsqueda de nuevas estrategias, se aplicaron dos encuestas idénticas a estudiantes del 3ro de bachillerato antes y después de una clase sobre la Revolución Francesa en historia en la Unidad Educativa José Ignacio Mendoza de la ciudad de Portoviejo. El objetivo fue conocer como la gamificación ayuda a la mejora del pensamiento crítico en historia. Se desarrolló un enfoque cualitativo para comprender la experiencia individual y su impacto en la enseñanza, se analizaron percepciones, emociones y reflexiones durante el proceso, utilizando estrategias gamificadas. La investigación permitió conocer la evolución del pensamiento crítico, luego de la instrucción y actividad, denotando mejoras en habilidades inherentes al pensamiento crítico.

Detalles del artículo

Cómo citar
Andrade Aburto, I., & Rodríguez-Gámez, M. (2025). GAMIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN HISTORIA EN EL ESTUDIANTADO DE TERCERO DE BACHILLERATO: GAMIFICATION FOR THE DEVELOPMENT OF CRITICAL THINKING IN HISTORY IN THIRD HIGH SCHOOL STUDENTS. Revista De Investigación Científica TSE DE, 8(1). https://doi.org/10.60100/tsede.v8i1.246
Sección
Artículos