EQUIPO

Tse'de es una revista científica de carácter internacional que nace como cauce para acercar diversas disciplinas científicas, además sirve como un medio de divulgación y debate de temas de vital importancia para el desarrollo de la sociedad. La comunidad científica, los profesionales de diversas ramas, investigadores, estudiantes y comunidad en general interesada en la divulgación científica de estudios empíricos, artículos científicos, artículos de revisión, metodológicos, entre otros; es parte de esta propuesta de servicio del Instituto Superior Tecnológico Tsa'chila, entidad de educación superior joven formadora de profesionales comprometidos y éticos.

Público Objetivo: Científicos, investigadores, docentes, estudiantes y comunidad en general.

El alcance de esta publicación se determina gracias a nuestros especialistas que validan la calidad de los artículos y estudios presentados de las diversas ramas del saber como salud y bienestar; educación; agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria; ingeniería, industria y construcción; administración; artes y humanidades; ciencias naturales, matemáticas y estadística; ciencias sociales, periodismo, información y derecho; todas estas áreas determinadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT.

Con la sólida convicción de que es necesario un espacio de encuentro para socializar experiencias de trabajos de campo y laboratorio; de que los trabajos de investigación necesitan un espacio para difundir sus resultados y que los estándares de calidad de los mismos deben ser discutidos, son los objetivos que se plantea esta publicación.

Revista Científica Tse`de (ISSN 2600-5557), es el órgano científico oficial de difusión del  Instituto Superior  Tecnológico “Tsa'chila”. Es una revista electrónica de acceso abierto dirigida a profesionales y estudiantes que desarrollan investigaciones en diferentes áreas. Su misión es propiciar el intercambio de conocimientos y de experiencias multidisciplinarias.

Se encarga, además, de difundir conocimientos humanísticos, científicos y técnicos referidos a la ciencia en general. La misma publica investigaciones fundamentadas en la formación, la práctica, la gestión de diferentes áreas del saber. Tiene una periodicidad semestral.

La Revista Científica Tse'de está integrada por  un Comité Editorial  y científico, que cuenta con profesionales nacionales e internacionales.

Enmarcados en las siguientes líneas de investigación:

  • Ciencias sociales, humanidades y políticas.
  • Ciencias, tecnologías y desarrollo industrial.
  • Ciencias económicas y empresariales.
  • Ciencias agropecuarias, biotecnología y ambiente.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimientos.

Dirección de la Revista

Instituto Superior Tecnológico  “Tsa'chila”

Av. Galo Luzuriaga y Calle B. Santo Domingo - Ecuador

Preguntas
Correo electrónico: editor@tsachila.edu.ec

Entidad editora

Instituto Superior Tecnológico  “Tsa'chila”

Av. Galo Luzuriaga y Calle B. Santo Domingo - Ecuador

Teléfono: +593 997163327 – +593 958724572

Tipos de publicaciones de la revista

- Artículos de Revisión 

- Artículos Científicos

- Ensayos

Sesión de derechos autorales

Para la aceptación del artículo, la(s) persona(s) autora(s) cede(n) a la Revista Científica Tse'de  sus derechos de reproducción por medios impresos y electrónicos, de forma gratuita, exclusiva y por plazo indefinido.

Sistema de arbitraje

La Revista Científica Tse'de  solo recibirá artículos que cumplan con la temática y el formato descrito. Los artículos que no se ajusten a estas especificaciones serán devueltos. Cada artículo recibido será revisado por dos personas evaluadoras (pares externos), con la modalidad de “doble ciego”; es decir, la(s) persona(s) autora(s) no sabrá(n) quiénes la(s) dictaminarán y las personas evaluadoras no sabrán la autoría de los artículos que arbitren. Durante el proceso de arbitraje, tanto las personas autoras como las evaluadoras, mantienen el anonimato. Para lograr esta condición, todo nombre o información que induzca a la identificación de estas personas se borrará de los documentos que la revista le envíe a cada parte.

Protección

Todos los artículos publicados, están protegidos con una licencia Creative Commons 3.0 (Reconocimiento–NoComercial–SinObraDerivada) del Instituto Tsa'chila. Esta licencia se puede consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/