Nuevos desafíos climáticos, educativos y tecnológicos es una propuesta que contrasta con la realidad tangible de nuestro entorno, donde realizamos las diversas actividades económicas, sociales y políticas, considerando esta última necesaria para cambiar diversas y complejas realidades que afectan al ecosistema en su dimensión y comprensión más holística.
Compartimos con ustedes 10 artículos enmarcados en los temas que hacen mención al No.1-Vol-5-2022 esperando que la visita a nuestro fondo editorial propenda la crítica científica desde posiciones diversas y objetivas tomando en cuenta las problemáticas existentes en los diferentes contextos que reclaman o advierten la necesidad de un cambio.
Reconocer la vigencia del enfoque Ciencia – Tecnología - Sociedad a partir del entramado social que siempre ha demandado que las instituciones, los organismos, y las personas estén a la altura de su tiempo, es quizás una de las pretensiones del número que hoy se publica en nuestra revista; al abordar temas tan medulares y estratégicos para el desarrollo de un país: el cambio climático, el desarrollo tecnológico y la educación como formas de seguir consolidando la cultura y una vía para construir nuevas realidades de acuerdo a las necesidades imperantes.
Que la lectura del presente número sea una excusa para generar espacios de reflexión académica con otros estudios, incluso comparativos, esperando contribuciones de gran relevancia que aporten al desarrollo de I+D+i de quienes deseen publicar sus manuscritos en la Revista de Investigación Científica Tse´de.
Publicado: 2022-06-28