La administración educativa ha evolucionado de manera significativa en respuesta a los desafíos del siglo XXI, donde los entornos digitales y tecnológicos dominan las prácticas pedagógicas y de gestión. Desde las antiguas civilizaciones, el propósito de la educación ha sido la transmisión del conocimiento para el avance social; hoy, este objetivo se complementa con la necesidad de formar individuos competentes y adaptables en un contexto global y digital.

En este trabajo, se inicia con una crítica al tema de la administración educativa en las instituciones de educación superior que, según el estado actual del arte, se enfocan básicamente en los procesos de planificación, dirección, organización, integración, coordinación, evaluación y ejecución de la gestión de la institución o de sus áreas.

A través de ocho capítulos, se exploran aspectos clave, desde los fundamentos de la administración educativa hasta la gestión de calidad y la certificación. Este texto ofrece una guía práctica y metodológica para profesionales de la educación superior, con el fin de potenciar la efectividad de los centros educativos en el entorno tecnológico actual y futuro, fomentando así una educación superior innovadora, crítica y global.

DOI: https://doi.org/10.60100/tsede.v7iL10

Publicado: 2024-12-30

Administración de Centros Educativos 4.0: Perspectivas y experiencias desde la formación tecnológica

Administration of Educational Centers 4.0: Perspectives and experiences from technological training.

Lic. Gabriel Estuardo Cevallos Uve, Ph.D., Ing. Enma Rocío Cedeño Hidalgo, MBA, Lic. Ángel Wilson Villarreal Cobeña, MBA., Lic. Aldo Octavio Alcívar Mera, Mgs.

Pág. 1 – 155