Análisis sobre el desarrollo humano integral del bachiller ecuatoriano y su incidencia en el cumplimiento con el perfil de salida propuesto por el Mineduc Analysis on the integral human development of the Ecuadorian bachelor and its impact on compliance with the exit profile proposed by the Mineduc
Contenido principal del artículo
Resumen
El desarrollo integral remite a la problemática, hacia dónde se perfilaba al ser humano, desde esta perspectiva la sociedad del conocimiento busca una educación de calidad y calidez que brinde igualdad de oportunidades a todos; por tal razón es pertinente
analizar cómo se está implementando las estrategias metodológicas para guiar a los estudiantes en ese proceso de formación, y de qué manera inciden los valores fundamentales de justicia, innovación y solidaridad en el perfil de salida del bachiller ecuatoriano. Esta investigación toma como referencia la Guía de Desarrollo Humano Integral (2018), a partir de ahí se realizar un análisis respecto al cumplimiento en los Bachilleres ecuatorianos de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso y su
incidencia en el cumplimiento con el perfil de salida propuesto por el MinEduc. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de alcance descriptivo correlacional; se utilizó la encuesta como técnica y como instrumento un cuestionario ad hoc para la
recolección de datos. Los resultados demuestran que se los docentes tutores deben aplicar y desarrollar las cinco habilidades para la vida con experiencias de aprendizaje significativas, través de los estudios de caso, la dramatización, los juegos
cooperativos, realmente forme parte positiva y activa las mismas que favorezcan el pleno desarrollo integral del estudiante desde la empatía, para que así puedan manejar sus emociones, resolver conflictos y tomar decisiones.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.