AUTOMATIZACIÓN DE UN HORNO PARA FUNDICIÓN DE ALUMINIO Y COBRE AUTOMATION OF A FURNACE FOR ALUMINIUM AND COPPER CASTING
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo se enfocó en mejorar el proceso de fundición de cobre y aluminio, mediante la automatización de un horno con capacidad de 13 kilogramos, con lo cual se disminuye la contaminación atmosférica y se deja de lado los hornos tradicionales que funcionan ocasionando humo. La máquina está compuesta por un horno eléctrico, un controlador que puede alcanzar temperaturas continuas de trabajo de 1200°C, una termocupla tipo K con revestimiento cerámico, un autómata programable y una pantalla táctil como interfaz Hombre-Máquina. La función del autómata programable es controlar el encendido y apagado del horno de fundición, para que la temperatura alcance a su punto máximo de fusión tanto del aluminio como del cobre, obteniendo una correcta disolución de estos materiales. Además, se diseñó una interfaz en la pantalla táctil, mediante la cual se monitorea el proceso de derretimiento de las dos materias primas, en donde se visualiza la temperatura de fusión del aluminio que es de 800 °C y la del cobre que es de 1200 °C, dichos valores fueron tomados en función de la temperatura del metal fundido para que
pueda estar en condiciones óptimas de colado y ser puesto en moldes adecuados. En este sistema se implementó la función de exportar los datos de la variación de temperatura en función del tiempo de todos los procedimientos realizados por el horno automático, los cuales pueden ser guardados en un dispositivo de almacenamiento externo. Finalmente se elaboró un manual de uso del equipo para su correcta manipulación.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.