PRÁCTICAS DE CRIANZA TRADICIONAL QUE SE DAN DE ACUERDO AL CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL DE LAS NIÑAS/OS DE TRES A SEIS AÑOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA “JULIO JARAMILLO LAURIDO”, 2020. TRADITIONAL PARENTING PRACTICES THAT ARE GIVEN ACCORDING TO THE SOCIAL AND CULTURAL CONTEXT OF GIRLS AGES THREE TO SIX YEARS OLD AT THE EDUCATIONAL UNIT “JULIO JARAMILLO LAURIDO”, 2020.

Contenido principal del artículo

MSc. Mirian Patiño Campoverde

Resumen

El objetivo del presente trabajo es determinar las prácticas de crianza tradicional que se dan en los niños de tres a seis años. Además, conocer la situación actual a través de una entrevista a los docentes y encuesta a padres de familia para establecer los estilos de crianza tradicional y cómo influyen en el desarrollo de los infantes.  En el análisis de los resultados se encontró que prevalecen los tipos de familia nuclear conformada por padre, madre e hijos y la familia monoparental en la que aparece las separaciones, divorcios, hijos nacidos fuera del matrimonio o fallecimiento de uno de los cónyuges, quedando un solo progenitor lo que ha conllevado que poco a poco desaparezcan las buenas prácticas de crianza, así mismo los estilos de crianza que influyen es el permisivo o negligente e implican muy poco control sobre el comportamiento de sus infantes y en su mayoría han dejado que sus hijos tomen sus propias decisiones.

Detalles del artículo

Cómo citar
Patiño Campoverde, M. (2020). PRÁCTICAS DE CRIANZA TRADICIONAL QUE SE DAN DE ACUERDO AL CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL DE LAS NIÑAS/OS DE TRES A SEIS AÑOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA “JULIO JARAMILLO LAURIDO”, 2020.: TRADITIONAL PARENTING PRACTICES THAT ARE GIVEN ACCORDING TO THE SOCIAL AND CULTURAL CONTEXT OF GIRLS AGES THREE TO SIX YEARS OLD AT THE EDUCATIONAL UNIT “JULIO JARAMILLO LAURIDO”, 2020. Revista De Investigación Científica TSE DE, 3(1). Recuperado a partir de http://tsachila.edu.ec/ojs/index.php/TSEDE/article/view/34
Sección
Artículos