LA VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO U ORIENTACIÓN SEXUAL EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR VIOLENCE FOR REASONS OF GENDER OR SEXUAL ORIENTATION IN THE HIGHER EDUCATION SYSTEM
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio aborda la historia y evolución de la comprensión de la violencia de género en Ecuador, destacando la invisibilidad de este problema en instituciones de educación superior (IES). Se hace un repaso histórico desde la década del 70, evidenciando la incorporación de la erradicación de la violencia de género en la agenda estatal ecuatoriana desde 2007, con datos y análisis de encuestas nacionales sobre violencia. A pesar de estos esfuerzos, la violencia en IES, especialmente el acoso sexual, ha permanecido invisible hasta que movimientos estudiantiles y feministas lo expusieron en 2015. A pesar de varios pasos tomados por las (IES) y el Consejo de Educación Superior (CES) se pueden mencionar algunos hallazgos que revelan algunos desafíos como la falta de datos estadísticos precisos, la naturalización del problema y la resistencia para denunciar. Además, se enfatiza en la creación de un plan para prevenir y erradicar esta violencia en IES.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.