CATEGORIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES FITOQUÍMICAS DE 4 ESPECIES MEDICINALES EN EL CANTÓN QUININDÉ. CATEGORIZATION OF THE PHYTOCHEMICAL PROPERTIES OF 4 MEDICINAL SPECIES IN THE QUININDÉ CANTON

Contenido principal del artículo

Kristley David Celi

Resumen


Esta investigación busca recopilar información de los componentes fitoquímicos y bromatológicos de: chillangua (Eryngium foetidum), chiraran (Ocimum asilicum), escancel (Aerva sanguinolenta) y llantén (Plantago major). Para lo cual se realizó la comparación entre diversas fuentes bibliográficas referentes al tema encontrándose que: Eryngium foetidum aporta con 2,4,6- trimetil benzaldehído, nonanal y decanal, estos compuestos orgánicos sirven como tratamientos alternativos antihelmínticos, antibacterianos y anticonvulsivantes. Plantago major contiene flavonoides, fenoles, quinonas, aucabina y catalpol, acteosida, plantamajosida compuestos relacionados con la capacidad bactericida del llantén. O. basilicum contribuye con linalol, (E) cinamato de metilo, timol, 4-alil anisol, isoestragol, humuleno, eucaliptol y B- linalol, estos compuestos tienen una alta actividad antibacteriana. Aerva sanguinolenta L. contiene alcaloides, taninos, flavonoides, quinonas, antocianidinas, terpenoides, esfingolípidos y betacianinas y sirve como protector hepático, anticoagulante, cicatrizante, soporte para el tratamiento de dolor de cabeza y disentería


Detalles del artículo

Sección
Artículos