Datos
-
Misión y Visión
-
MISIÓN:
Formar profesionales en Desarrollo Infantil Integral, con valores éticos, espíritu de servicio con competencias educativas e innovadoras que fomenten el mejoramiento y que contribuyan al cuidado, a la salud, nutrición e higiene, protección de derechos y vinculación corresponsable de la familia y la comunidad.
VISIÓN:
La Carrera de Desarrollo Infantil Integral contará con el prestigio y reconocimiento en la formación de profesionales de nivel tecnológico, para enfrentarse a situaciones y problemas en lo local, nacional y regional; orientado a la construcción del conocimiento y el logro de aprendizajes enmarcados en procesos pedagógicos innovadores en respuesta a los propósitos del Plan Nacional del Buen Vivir.
OBJETIVOS
-
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales a nivel tecnológico capaces de diseñar, ejecutar y evaluar procesos de atención y educación a la primera infancia, que integren conocimientos teórico-prácticos para generar estrategias, técnicas y herramientas de aprendizaje, cuidado, nutrición e higiene, protección de los derechos infantiles y vinculación de la familia y la comunidad, con miras a lograr el desarrollo integral de los niños y niñas menores de 5 años, desde un enfoque holístico, intersectorial e intercultural..
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Comprender los ámbitos de intervención del desarrollo integral infantil: salud, nutrición e higiene; desarrollo psicomotriz, del pensamiento y del lenguaje; aprendizajes curriculares; vinculación afectiva y corresponsabilidad de la familia y la comunidad; y, protección de los derechos de los niños/as, desde un enfoque holístico, intersectorial e intercultural.
- Desarrollar habilidades para la elaboración y manejo de recursos para la organización e implementación de ambientes de aprendizaje, seguros y motivadores que promuevan el desarrollo integral de las niñas y niños de 0 a 5 años.
- Generar experiencias de aprendizaje significativas y oportunas que favorezcan el desarrollo y bienestar de las niñas y niños, considerando su edad, su contexto familiar, social y cultural.
- Desarrollar destrezas para la ejecución de procesos de orientación y sensibilización que promuevan los vínculos afectivos y la corresponsabilidad de la familia y la comunidad para el desarrollo integral de los niños y niñas.
- Fortalecer habilidades para el desarrollo de estrategias que garanticen la atención y cuidado infantil, a través de la higiene, control del crecimiento y nutrición de los niños y niñas en contextos familiares e institucionales.
- Diagnosticar casos de vulneración de los derechos infantiles que permitan remitir a las instancias pertinentes.
Perfil de Egreso
-
PERFIL DE EGRESO
El Tecnólogo/a en Desarrollo Infantil Integral es un profesional con formación teórica, metodológica, técnica e instrumental que interviene en procesos de atención y educación de la primera infancia con enfoque biopsicosocial, pedagógico e intercultural.
- Identifica situaciones de vulneración de los derechos infantiles para realizar procesos de sensibilización con las familias y canalizarlas a través de las instancias pertinentes.
- Diseña material didáctico reusable pertinente al grupo etario y cultura donde se desempeña que se requiere para la ejecución diaria de la planificación.
- Identifica signos de alerta y dificultades en el desarrollo los niños y niñas y remite a las instancias pertinentes.
- Aplica normas de salubridad, manipulación e higiene de los alimentos que entrega a los niños y niñas durante la jornada diaria.
- Detecta posibles alertas en el desarrollo de las niñas y niños, para poder intervenir oportunamente
- Analiza aspectos que conforman el contexto familiar y comunitario y su impacto en el desarrollo integral infantil, a través de procedimientos metodológicos que le permiten reflexionar, evaluar e incidir sobre su ámbito de influencia.
- Selecciona las aportaciones de la teoría curricular, para diseñar, poner en práctica, ajustar y evaluar estrategias de aprendizaje, planificación, acciones, proyectos e instrumentos metodológicos adaptados al contexto.
- Comprende los ámbitos de intervención del desarrollo integral infantil: salud, nutrición e higiene; desarrollo psicomotriz, del pensamiento y del lenguaje; aprendizajes curriculares; vinculación afectiva y corresponsabilidad de la familia y la comunidad; y, protección de los derechos de los niños/as, desde un enfoque holístico, intersectorial e intercultural.
- Planifica experiencias de aprendizaje significativas y oportunas que favorezcan el desarrollo y bienestar de las niñas y niños, considerando su edad, su contexto familiar, social y cultural.
- Promueve la vinculación de las familias y las comunidades en el proceso de desarrollo integral de los niños/as, su cuidado y seguridad, a través de procesos de sensibilización, información y capacitación.
- Planifica la jornada diaria teniendo en cuenta las destrezas y ámbitos de desarrollo establecidas en el currículo de educación inicial subniveles 1 y 2.
- Promueve actividades de convivencia, sensibilización e información a las familias y comunidad, brindando herramientas que posibiliten el desarrollo integral de del niños en su contexto.
- Orienta a las madres y padres de familia sobre el proceso de desarrollo integral de sus hijos.
- Identifica riesgos y situaciones de vulnerabilidad (maltrato, abuso, desapego, etc.) a la que pueden estar expuestos los niños /as.
- Conoce y aplica los diferentes procedimientos técnicos de solución de situaciones críticas de vulnerabilidad en que se encuentran algunos niños/as.
Perfil Profesional
-
PERFIL DE EGRESO
PERFIL PROFESIONAL
La/el tecnóloga/o en Desarrollo Infantil Integral es un profesional que:
- Diseña ambientes que permitan la creación de experiencias de aprendizaje significativas para niñas y niños de 0 a 5 años.
- Implementa y conoce las políticas públicas de desarrollo infantil integral así como las normas técnicas, modelos de atención y protocolos de gestión.
- Integra estrategias para que la familia y la comunidad se involucre en la crianza, cuidado y educación de las niñas y niños de 0 a 5 años.
- Coordina las programaciones pedagógicas específicas por grupo de edad
- Genera experiencias de aprendizaje significativas que promuevan la interculturalidad y la inclusión en niños de 0 a 5 años.
- Genera estrategias de aprendizaje lúdico e intercultural para niñas y niños de 0 a 5 años. (estas dos se pueden unir en una sola)
- Planifica experiencias de aprendizaje considerando los ámbitos de desarrollo y destrezas propuestas en el Currículo de Educación inicial del Ministerio de Educación, acorde con la edad del grupo.
- Elabora informes técnicos sobre diferentes ámbitos relacionados con el desarrollo infantil integral
- Promueve prácticas de inocuidad alimentaria e higiene personal y de espacios de alimentación.
- Detecta signos de alerta de mal nutrición en niñas y niños de 0 a 5 años.
- Promueve el desarrollo integral de las niñas y niños de 0 5 años.
- Integra estrategias de gestión de riesgos en un centro infantil.
- Detecta oportunamente señales de alerta en el desarrollo de las niñas y niños.
- Monitorea y evalúa los logros esperados para las diferentes edades.
- Detecta casos de vulneración de derechos, y los reporta al organismo encargado.
Malla
-
MALLA DE LA CARRERA